MIRANDA DE ARGA

Turismo por la zona

En la margen derecho del río que le da nombre y vida, emerge Miranda de Arga. Tres culturas hicieron fuerte en ella, así como un despliegue de estilos artísticos, tal y como evidencia su casco urbano, configurado en tres etapas históricas bien diferentes. Desde el primitivo asentamiento defensivo romano, luego cristiano e islámico, enclavado en lo más alto, hoy llamado «Alto de los Moros»; se desciende por su denso entramado callejero medieval que una vez estuvo protegido por un recinto amurallado entorno a la Iglesia de la Asunción. De ésta destaca su campanario, así como la Torre del Reloj, ejemplo de esa simbiosis cultural, donde convivieron la cultura cristiana e islámica.

El Barroco abrió plazas e instaló palacios blasonados, reminiscencia de un tiempo de esplendor. De esta época destacan edificios como el Palacio de los Colomo, recientemente restaurado y actual sede del Ayuntamiento, o la Casa de Carranza, donde nació, ahora hace cinco siglos, el insigne mirandés que fue Arzobispo de Toledo.

Esta villa ha sabido guardar entre sus rincones y personas el pasado agrario más reciente que se rememora y festeja anualmente a través de su Fiesta del Mundo Rural.

Facebook
Volver arriba